El pádel, ese deporte tan apasionante que combina destreza, estrategia y diversión. Si eres nuevo en este emocionante mundo, si te preguntas ¿cuáles son las reglas del pádel?, has llegado al lugar adecuado, te contamos las reglas que debes conocer.
El pádel es un deporte que está viviendo una etapa muy dulce. El número de jugadores, clubes, escuelas y servicios relacionados con el pádel no para de crecer. La oferta de pistas de pádel en centros deportivos, polideportivos municipales, hoteles, incluso en comunidades de vecinos, nos permite disfrutar del pádel allí donde estemos. Ahora mismo todos tenemos un familiar o una amistad que juega habitualmente (y no para de hablar de ello). Pero quizá tu no has tenido la oportunidad de practicarlo, o bien, no acabas de conocer las reglas básicas del pádel.
En este artículo te contamos las principales características y las normas del pádel resumidas del reglamento oficial que debes saber. Si eres un principiante te permitirá disfrutar de tu primera experiencia. Si ya tienes experiencia podrás despejar tus dudas y dar el salto para participar en torneos de pádel. Desconocer las normas del pádel ya no es excusa.
Tabla de contenidos
Reglas del pádel
Número de jugadores
Aunque en algunas instalaciones podemos encontrar pistas individuales (2 jugadores) en general el pádel es un deporte por parejas en el que intervienen 4 jugadores en una pista de 20×10.
Dinámica de juego
El partido comienza con un saque diagonal que debe realizarse desde detrás de la línea de saque. Recuerda que la pelota debe rebotar en el suelo antes de cruzar la red.
-
Puntuación: la puntuación en pádel puede resultar un tanto peculiar para los recién llegados. Sigue el mismo sistema de puntuación que el tenis (0, 15, 30, 40 iguales, ventaja saque/resto). Para ganar, se deben sumar dos puntos consecutivos después de llegar a 40. Generalmente, se juega al mejor de 3 sets (la pareja que se lleva 2 sets gana).
-
Cambio de campo: se produce cuando la suma de juegos es impar (ej: 2-1, 3-2, ..). Como excepción en el primer juego del set (1-0) no se cambia de campo.
-
La pelota puede ser golpeada por cualquier miembro de la pareja en cualquier zona de la pista.
-
El golpeo se considera válido si la bola toca el suelo antes de impactar contra las paredes (o malla). El jugador puede golpear la bola con o sin bote previo, pero siempre respetado el máximo de un bote. Tras el primer bote, la bola puede golpear las paredes. La pared lateral y la trasera están en juego. Puedes utilizarlas estratégicamente para devolver la pelota, pero recuerda que la bola solo puede rebotar una vez en el suelo antes de que tu oponente la devuelva.
- El saque o servicio:
- Como ocurre con el tenis, en cada punto tenemos dos oportunidades para poner la bola en juego («media» tras el primer error, «doble falta» tras el segundo error que supone la pérdida del punto). El saque se ejecuta cruzado y la bola debe saltar en el cuadrado del lado correspondiente.
- El saque se ejecuta dejando caer la bola a un lado del cuerpo y golpeándola con la pala sin superar la altura de la cintura en el momento del impacto.
- No será válido si tras el primer bote, la bola impacta con la verja lateral. En cambio, sí puede golpear (aunque no es obligatorio) la pared o cristal.
- Si la bola toca la red puede ocurrir:
- Bota en el cuadro de saque rival no correspondiente al servicio: el servicio no es correcto
- Cae en el cuadro de saque rival correcto y tras el primer salto toca la verja: el saque no se considera correcto.
- Bota en el cuadro rival correcto y tras el primer salto no toca la verja lateral, o bien, salta varias veces antes de tocar la valla: el saque se considera nulo, se repite el punto.
- Durante el juego la devolución se considera correcta si:
- Con un solo golpeo la bola bota en el terrero del rival antes de tocar las paredes o verja del campo contrario. También se considera correcta si la bola tras el bote sale de la pista.
- La bola toca la pared/es (o cristal) de nuestro campo y bota en el campo rival
- La bola golpea la cinta de la red y cae en el campo contrario.
- Durante el juego el punto se pierde si:
- La bola nos roza o toca cualquier parte de nuestro cuerpo que no sea la pala.
- Si tocamos la red con la pala, ropa o cualquier parte del cuerpo durante la disputa del punto.
- Golpeamos la pelota y toca alguna de las mallas metálicas o terreno de nuestro propio campo.
- Si ambos jugadores de la pareja golpean de manera consecutiva la pelota.
- Accidentalmente o voluntariamente un jugador toca la pelota más de una vez con la pala.
Esperamos que con estas reglas básicas del pádel puedas dar el paso e iniciarte en la práctica de este deporte tan adictivo.
- PALAS DE PADEL HECHAS CON MATERIAL DE CARBONO en los marcos, Fibra de Vidrio en la cara y Goma EVA Media en su núcleo| Estos materiales proporcionan una gran resistencia y durabilidad además de un control increíble. La goma EVA, aporta recuperación rápído y estupenda salida de la bola.
- SU FORMA DE DIAMANTE sitúa el punto dulce yl un balance medio, que proporciona extra de potencia sin sacrificar el control durante el juego. Esta Pala de padel para hombre, mujer o niño te permitirá sacarle el máximo partido a tu juego de ataque
- LIGERA Y POLIVALENTE La pala de padel adidas Match LTD ha sido fabricada con materiales ligeros y resistentes para un manejo excelente del juego de control. Con un grosor de 38mm y un gramaje entre 360-370 g, esta raqueta de padel le proprociona la máxima manejabilidad y comodidad en cada golpeo.
- Unisex
- Avanzado
- Potencia
- Diamante
- 345-360 gr
- Unisex
- Avanzado
- Control
- Redonda
- 360-375 gr
Última actualización el 2023-12-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados